"Tenía daños en unas tierras y buscaba una empresa para..."[leer más]

- Eduardo Pompa
La tecnología ha permitido que la mayoría de recursos renovables se puedan aplicar en usos inimaginables. Investigadores de la Universidad Tecnológica de Poznan, en Polonia, y de la Universidad de Linköping, en Suecia, hicieron posible crear energía a partir de residuos de madera.

- Eduardo Pompa
Investigadores del País Vasco, en colaboración con el Real Jardín Botánico y el Instituto Forestal de Eslovenia, describen en un estudio que publica la revista Mycologia dos nuevas especies de Hydnum –llamadas vulgarmente lenguas de buey–. Este género es conocido porque muchos de sus hongos son comestibles.

- Eduardo Pompa
El pasado domingo día 17 de febrero, nuestro amigo y gran periodista Cesáreo Martín, leyó parte de la editorial del segundo boletín electrónico de ForestCaza, durante el veterano programa radiofónico "Linde y Ribera" que se emite todos los domingos en Onda Cero de 6 a 7 de la mañana.

- Eduardo Pompa
La Asociación de Propietarios para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA España) insta a las comunidades autónomas que aprueben la homologación de los métodos de control de predadores de acuerdo a las directrices fijadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

- Eduardo Pompa
- La Junta encarga a sus ingenieros informes para preparar la desamortización
- Los funcionarios recogen firmas contra la privatización y los ecologistas critican el "daño irreparable"
La Junta de Castilla-La Mancha planea vender montes de utilidad pública selectos a propietarios cinegéticos.

- Eduardo Pompa
La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha firmado una resolución por la que se declara erradicado el foco del nematodo del pino (Bursaphelenchus xylophilus) en el término municipal de Villanueva de la Sierra (Cáceres), se acuerda el levantamiento de la zona demarcada de 20 kilómetros de radio y se adoptan diversas medidas fitosanitarias de vigilancia.