Restauración Fluvial
Restauración Fluvial ¿en qué consiste?
Los proyectos de restauración fluvial contemplan intervenciones de naturalización en ríos y riberas. Dicha restauración debería basarse, fundamentalmente, en la recuperación de los procesos hidrogeomorfológicos, para asegurar su auto-mantenimiento en el tiempo y en el espacio.
La restauración definitiva se logra cuando el río recupera las formas y procesos primitivos anteriores a su degradación. No obstante, en la mayoría de los casos se trata únicamente de restituir los procesos naturales en la medida en que sean compatibles con los usos actuales de la llanura de inundación, recuperando parte de su funcionamiento ecológico (rehabilitación).
¿Qué es HEC-RAS? ¿Para qué sirve?
HEC-RAS es un programa informático en continuo desarrollo de aplicación en el ámbito de la ingeniería hidráulica y fluvial. Posee la capacidad de desarrollar un proyecto desde su inicio: desde la introducción de geometría, condiciones de contorno y ejecución, hasta el análisis y visualización de resultados.Una de las principales aplicaciones de la herramienta HEC-RAS en la modelización hidráulica en cauces, es la determinación de la influencia en el régimen de corrientes. Es decir, conociendo el comportamiento hidráulico de un cauce, sabremos qué ocurrirá tras la construcción de una determinada infraestructura, como puede ser: un puente, una balsa, canalizaciones, urbanizaciones, etc.
Si necesita asesoramiento o presupuesto relativo a restauración de cauces y riberas contacte con nosotros.